
Durante una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, junto con la seremi de Minería, Macarena Barramuño, explicaron en qué consiste el proyecto del Royalty a la minería, sus objetivos principales y los beneficios de esta iniciativa.
"El Royalty es un impuesto a la minería que es común en muchos países del mundo, por lo que no es algo novedoso. Lo interesante en nuestro país es hacia dónde se destinará este aporte del royalty, el cual beneficiará a las comunas y regiones mineras, así como al resto del país", indicó la seremi de Minería, Macarena Barramuño. La autoridad también explicó los beneficios de este fondo, que pretende un aumento del 0,61% en el PIB, así como la distribución de 450 millones de dólares entre distintos fondos destinados a la productividad y desarrollo de las regiones, un fondo para las comunas mineras y uno de equidad territorial.
La autoridad también expresó su satisfacción por el aporte que se destinará a la región, señalando: "Este proyecto está en línea con lo que nuestro Presidente Gabriel Boric ha planteado en términos de descentralización y justicia territorial. Para nuestra región, este aporte significará un incremento de cerca de 22.800 millones de pesos, lo cual nos llena de satisfacción".
Por otra parte, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, valoró las acciones que está llevando a cabo el Gobierno para analizar la forma en que se tributa en el país y la necesidad de generar recursos para cubrir las diversas necesidades de la ciudadanía y garantizar los derechos sociales. Asimismo, destacó el diálogo y hizo un llamado en relación al Royalty, diciendo: "En este contexto, con una visión descentralizadora y de justicia territorial, queremos llamar a la tranquilidad y decirle a la ciudadanía y a los pequeños y medianos mineros que el Gobierno está construyendo sus proyectos de ley en base al diálogo, por lo tanto, estamos disponibles no solo para dialogar con el mundo parlamentario, sino con todos los actores involucrados".
"Aunque nos interesa aumentar la tributación y tener más recursos, también es importante tener en cuenta la responsabilidad fiscal y preocuparnos por las capas medias y bajas en términos de economía. Por eso, queremos asegurar a la ciudadanía que el Gobierno está comprometido con un diálogo permanente, tanto con el mundo parlamentario como con otros actores, para implementar esta inyección de recursos frescos en la región, que se distribuirá a través del fondo común municipal, los municipios y el Gobierno Regional, ya que esto beneficia a todos y todas", concluyó la autoridad.