Gobierno anuncia nuevo subsidio a la tasa de interés hipotecaria para familias de ingresos medios
- Digital Channel Punto Tv
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
En el marco del Plan de Emergencia Habitacional, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto con el Ministerio de Hacienda, anunció la implementación de un nuevo subsidio orientado a facilitar el acceso a la vivienda para familias de sectores de ingresos medios.

Este beneficio busca reducir las barreras de entrada al crédito hipotecario, permitiendo que personas con ingresos formales puedan adquirir una vivienda propia con condiciones más favorables.
La seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Paula Monsalves, explicó que:
“Este beneficio consiste en que el Estado permitirá reducir la tasa de interés de los créditos hipotecarios entre un 0,61 % y un 1,16 %, lo que se traduce directamente en una disminución significativa del dividendo mensual. Además, permite acceder a financiamiento con un pie reducido al 10 % del valor de la vivienda”.
Por ejemplo, una familia que acceda a una vivienda de 3.000 UF con un crédito a 30 años, podría ahorrar aproximadamente $61.777 mensuales. En el caso de viviendas de 4.000 UF, el ahorro podría alcanzar los $82.369 al mes, dependiendo de las condiciones ofrecidas por la entidad financiera.
Requisitos para acceder al subsidio
Este beneficio está dirigido a personas naturales que cumplan con las siguientes condiciones:
Compra de una vivienda nueva de hasta 4.000 UF.
Haber celebrado la promesa de compraventa a partir del 1 de enero de 2025 (no aplica a promesas anteriores ni a repactaciones de créditos).
Obtener la aprobación de un crédito hipotecario en una entidad financiera adscrita.
Una vez aprobado el crédito, el subsidio se aplica de forma automática y el Estado transfiere directamente los recursos a la entidad financiera, sin necesidad de trámites adicionales por parte del beneficiario.
Plazo y cupos disponibles
Este subsidio estará vigente hasta el 27 de mayo de 2027, o hasta agotar los 50.000 cupos disponibles a nivel nacional.
Las autoridades hicieron un llamado a informarse y aprovechar esta herramienta de apoyo habitacional, que forma parte de las acciones del Gobierno para ampliar el acceso a la vivienda en condiciones más justas y accesibles para las familias de ingresos medios.