top of page

Inicia tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico: beneficio busca apoyar a hogares vulnerables frente al alza de tarifas

  • Foto del escritor: Digital Channel Punto Tv
    Digital Channel Punto Tv
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de apoyar a los hogares más vulnerables del país frente al incremento en las tarifas de electricidad, este martes comenzó el tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficio que se extenderá hasta el 15 de julio y que está dirigido al 40 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, encabezó la actividad de lanzamiento regional del proceso junto a la seremi (s) de Trabajo y Previsión Social, Margarita López, y la directora regional del IPS ChileAtiende, Ruth Rodríguez Venegas, en una instancia de diálogo con representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y usuarios del servicio.

“El Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta del Gobierno del presidente Gabriel Boric para mitigar el impacto del alza en las cuentas de luz. Está destinado a los hogares que pertenecen al 40 % más vulnerable del país, y permite acceder a un descuento directo en la boleta de electricidad”, señaló la seremi Pino.
¿Cómo postular?

Las postulaciones se pueden realizar a través de:


Quienes no cuenten con ClaveÚnica pueden acercarse a las oficinas presenciales de ChileAtiende en Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones, o utilizar el sistema de videoatención del IPS, presentando cédula de identidad y boleta de electricidad vigente.

“El objetivo es acercar los beneficios a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan barreras digitales o pertenecen a grupos vulnerables como adultos mayores”, destacó Ruth Rodríguez, directora regional del IPS.

Requisitos

Para acceder al subsidio, los postulantes deben:

  • Estar dentro del 40 % más vulnerable del RSH

  • Tener la cuenta de electricidad al día o un convenio de pago vigente al 30 de julio

  • Se priorizarán hogares con: personas sujetas de cuidado (niños/as, personas con discapacidad, dependientes), cuidadores y/o adultos mayores

Postulación automática: Quienes fueron beneficiados en procesos anteriores y cumplen con los requisitos seguirán siendo evaluados automáticamente.

Electrodependientes: Los hogares con personas electrodependientes y que figuren en el RSH serán incluidos automáticamente, sin importar su calificación socioeconómica.

Montos y forma de pago

El subsidio se otorgará en una cuota única correspondiente a la boleta de facturación de septiembre, según el número de integrantes del hogar:

  • 1 integrante: $37.838

  • 2 o 3 integrantes: $49.190

  • 4 o más integrantes: $68.109

En caso de que el descuento supere el monto de la boleta, el saldo se aplicará como abono en el mes siguiente.

Actualmente, más de 1,8 millones de hogares reciben este beneficio en el país, de los cuales el 68 % son liderados por mujeres y el 52 % incluye al menos un adulto mayor.

 
 
bottom of page