top of page

Jóvenes de centro de justicia juvenil se capacitan en pastelería gracias a alianza entre Sence y Servicio de Reinserción Social Juvenil

  • Foto del escritor: Digital Channel Punto Tv
    Digital Channel Punto Tv
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

En el marco de un trabajo conjunto entre el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Antofagasta y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se está desarrollando el curso “Operaciones Básicas de Pastelería” en el Centro de Internación Provisoria (IP) e Internación de Régimen Cerrado (IRC) de la ciudad.

La capacitación, que está siendo ejecutada por la Universidad de La Frontera, busca fortalecer habilidades y competencias laborales en las y los jóvenes que se encuentran en proceso de reinserción social. El objetivo es entregarles herramientas concretas que les permitan acceder a empleos de calidad o emprender de forma independiente una vez finalizado su proceso judicial.


Con una duración de varias semanas, el curso ha transitado desde sesiones teóricas iniciales hacia módulos prácticos de pastelería y cocina, permitiendo a los jóvenes adquirir conocimientos técnicos que pueden ser aplicados en contextos laborales reales.


El director regional (S) del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Alejandro Azócar Zubicueta, destacó el impacto de esta iniciativa:

“Este curso sin duda les va a entregar herramientas para su vida y forma parte de su proceso de reinserción social, ya que potencia las nuevas rutas que podrían tener en su vida y fortalece el desarrollo personal”.

Asimismo, la directora regional (S) de Sence Antofagasta, Militza Solari Otárola, valoró los frutos del convenio:

“En Sence trabajamos por mejorar la empleabilidad de todas las personas, y fundamentalmente de aquellas con mayores dificultades para ingresar al mercado laboral. Este curso responde a ese objetivo, fortaleciendo la empleabilidad de estos jóvenes y mejorando su trayectoria laboral”.

Cabe destacar que esta acción formativa surge del trabajo colaborativo del Comité Operativo Regional (COR), instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Antofagasta. En ella participan diversas seremías y servicios públicos con el propósito de coordinar, cada dos meses, estrategias efectivas de apoyo a adolescentes en proceso de reinserción.


Esta iniciativa refleja el compromiso del Estado con una reinserción efectiva y humanizada, apostando por la formación de oficios como una herramienta clave para la inclusión social.

 
 
bottom of page