Ministerio de Salud amplía vacunación contra la Influenza a toda la población ante alta circulación viral
- Digital Channel Punto Tv
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Ante el aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias y la alta circulación viral registrada durante el invierno, el Ministerio de Salud anunció la ampliación de la campaña de vacunación contra la Influenza a toda la población general, adelantando una medida que históricamente se aplicaba en el mes de agosto.

El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, informó que desde hoy cualquier persona, sin distinción de grupo objetivo, puede acceder a la vacuna de manera gratuita en todos los puntos habilitados: consultorios, hospitales comunitarios y postas rurales de la región.
“La estrategia preventiva busca fortalecer la protección comunitaria contra la Influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses críticos de invierno y primavera, para disminuir los riesgos de posibles rebrotes de virus respiratorios”, explicó Godoy.
Avance regional
Según la autoridad sanitaria, la región de Antofagasta ha experimentado un notable avance en la campaña, alcanzando un 77,36 % de cobertura, ubicándose como la tercera región con mayor avance a nivel nacional. Sin embargo, persisten desafíos importantes en ciertos grupos prioritarios.
“Los niños entre 6 meses y 5 años (59,3 %), las embarazadas (64,3 %) y los adultos mayores de 60 años (58,9 %) presentan una cobertura insuficiente. Este último grupo, particularmente, es el más afectado por enfermedades respiratorias en nuestra zona”, advirtió el seremi.
En esa línea, Godoy hizo un llamado a no bajar la guardia:
“Aún estamos lejos de la meta del 85 % definida por el Minsal. El virus de la Influenza es actualmente el de mayor circulación a nivel regional y nacional. Protegernos es fundamental”.
Preparativos para La Tirana
De cara a la festividad religiosa de La Tirana, que congrega a miles de personas en condiciones de alta aglomeración, la Atención Primaria de Salud (APS) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS) realizó operativos especiales de vacunación los días 17 y 18 de junio para quienes planean asistir como bailarines o feligreses.
“Llamamos a quienes aún no se han inmunizado y viajarán a La Tirana a hacerlo a la brevedad, considerando que la vacuna tarda aproximadamente dos semanas en generar protección”, precisó Godoy.
Cobertura comunal
Hasta la fecha, solo dos comunas han alcanzado la meta de 85 % de cobertura que asegura la inmunidad de rebaño:
Ollagüe: 96,9 %
Mejillones: 88,5 %
Les siguen:
San Pedro de Atacama: 81,4 %
Calama: 81,3 %
Tocopilla: 80,4 %
Taltal: 79,8 %
Mientras que las comunas con menor avance son:
Sierra Gorda: 78,1 %
Antofagasta: 74,8 %
María Elena: 67 %
El llamado de las autoridades es a acudir prontamente a los puntos de vacunación y contribuir así a reducir los riesgos sanitarios de esta temporada invernal.