En un emotivo acto realizado este viernes, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, junto al Diputado Sebastián Videla, oficializó la entrega de dos terrenos fiscales a la Fundación "Adopta un Callejero" de Calama. Esta acción marca un hito en la recuperación del refugio tras el devastador incendio intencional ocurrido en julio pasado, que cobró la vida de 33 perritos.
Los terrenos, con una superficie total de 3.735 m², fueron entregados bajo un Permiso de Ocupación por seis meses mientras se gestiona la Concesión Gratuita. Este espacio permitirá a la Fundación desarrollar un proyecto orientado al cuidado y protección de animales domésticos en situación de abandono y maltrato. Las instalaciones contemplan espacios modernos y estratégicamente ubicados para garantizar la atención y rehabilitación de los animales, además de contribuir a la salud pública y seguridad de la comunidad.
La Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, destacó la importancia de esta iniciativa:
"Estamos felices de estar aquí en este lugar que se convertirá en un refugio para los perritos. Esto no solo demuestra respeto y cariño hacia los animales, sino que también mejora la calidad de vida de la población al evitar situaciones de riesgo asociadas al abandono animal."
Por su parte, el Diputado Sebastián Videla enfatizó la relevancia del trabajo conjunto:
"Este refugio es un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y comunidad puede generar un impacto positivo, promoviendo un futuro más compasivo para todos los seres vivos."
Jacqueline Avendaño, presidenta de la Fundación, expresó su agradecimiento y compromiso:
"Estamos felices y agradecidos por este logro. Mañana mismo comenzaremos a construir los caniles y a trasladar a nuestros perritos. Además, seguiremos trabajando por la tenencia responsable en la región."
El proyecto también contempla actividades educativas para sensibilizar sobre el cuidado animal, fortaleciendo la convivencia responsable en la región de Antofagasta.
Cabe destacar que estos terrenos, anteriormente ocupados de manera irregular, fueron recuperados mediante un operativo conjunto con la Delegación Presidencial Provincial y Carabineros, en un esfuerzo por promover el bienestar animal y el uso responsable de los recursos fiscales.